Seleccionar la locación adecuada es una de las decisiones más importantes en cualquier producción audiovisual. Un error en esta etapa puede derivar en retrasos, sobrecostos y resultados mediocres. Para evitar estos problemas, es fundamental conocer los errores más comunes al elegir una locación y, más importante aún, cómo evitarlos.
1. No Visitar la Locación con Anticipación
Uno de los errores más comunes es confiar únicamente en fotografías o descripciones online. Aunque estas herramientas son útiles, nada reemplaza una visita en persona para evaluar detalles como iluminación, acústica, y accesibilidad.
Cómo evitarlo:
- Programa visitas técnicas antes de confirmar la locación.
- Lleva contigo al equipo técnico y creativo para que puedan evaluar las necesidades específicas de la producción.
2. Ignorar las Condiciones de Iluminación Natural
Muchas locaciones tienen características de iluminación que varían a lo largo del día. Ignorar este aspecto puede complicar la continuidad visual y aumentar los costos en equipo de iluminación.
Cómo evitarlo:
- Realiza visitas a distintas horas del día para entender cómo cambia la luz en la locación.
- Considera locaciones que ofrezcan cortinas o blackout si necesitas controlar la iluminación.
3. Pasar por Alto los Permisos y Restricciones
Algunas locaciones tienen reglas específicas o requieren permisos para filmar, como límites de horario o restricciones en el uso de equipo pesado.
Cómo evitarlo:
- Consulta con el propietario o administrador de la locación sobre todas las regulaciones.
- Asegúrate de contar con los permisos legales antes de la producción.
4. Subestimar el Espacio para el Equipo y el Personal
Seleccionar un lugar que parece adecuado pero resulta pequeño para el equipo técnico, actores y extras puede ocasionar incomodidades y retrasos.
Cómo evitarlo:
- Calcula las dimensiones necesarias para todo el equipo y asegúrate de que haya suficiente espacio para moverse y trabajar cómodamente.
- Elige locaciones con áreas de carga y descarga accesibles.
5. No Evaluar el Nivel de Ruido
El ruido externo puede arruinar las grabaciones de audio y aumentar los costos de postproducción.
Cómo evitarlo:
- Haz pruebas de audio en diferentes momentos del día para detectar posibles problemas de ruido.
- Prioriza locaciones con buena insonorización o planifica grabaciones en horarios más tranquilos.
6. No Contar con Planes de Respaldo
Las locaciones están sujetas a imprevistos como mal clima, cancelaciones o problemas técnicos.
Cómo evitarlo:
- Ten siempre una locación secundaria lista en caso de emergencia.
- Contrata locaciones flexibles que ofrezcan opciones de reprogramación sin penalizaciones severas.
Conclusión
Evitar estos errores al elegir una locación puede marcar la diferencia entre una producción fluida y un caos logístico. Dedicar tiempo a la planificación y análisis detallado de cada espacio garantizará que la locación se ajuste perfectamente a las necesidades de tu proyecto.
Escrito por Sofía Luminaria, apasionada por la estética visual y la producción audiovisual.