El estilo aesthetic en fotografía se ha convertido en una tendencia popular en redes sociales gracias a su capacidad para transmitir belleza, nostalgia y simplicidad visual. Este estilo es perfecto para quienes desean capturar momentos cotidianos con un toque único y artístico. A continuación, te compartimos los elementos visuales y técnicos clave para lograr fotos con un estilo aesthetic inconfundible.
1. Paleta de Colores Suaves y Naturales

Una de las características más distintivas del estilo aesthetic es el uso de colores suaves y naturales, que evocan una sensación de calma y armonía. Los tonos pastel, terrosos y neutros son fundamentales, mientras que los colores vibrantes se usan con moderación.
- Tonos Pastel: Colores como el rosa pálido, azul cielo y verde menta son habituales en el estilo aesthetic y aportan un toque de dulzura y nostalgia.
- Neutros y Terrosos: Colores como el beige, marrón y gris crean una base tranquila que destaca cualquier detalle de la imagen sin saturarla.
2. Luz Natural y Suave

La iluminación es esencial para el estilo aesthetic. La luz natural, especialmente la suave de la «hora dorada» (amanecer o atardecer), es perfecta para lograr este estilo. La iluminación tenue y cálida ayuda a resaltar los colores naturales y aporta un toque de intimidad a la imagen.
- Hora Dorada: Durante el amanecer y el atardecer, la luz es suave y dorada, ideal para capturar detalles sin crear sombras duras.
- Luz Difusa: Si no tienes acceso a la hora dorada, una buena alternativa es usar luz natural indirecta, como la que entra por una ventana, para evitar contrastes fuertes.
3. Composición Minimalista

En el estilo aesthetic, “menos es más”. Las fotos suelen tener una composición limpia y sencilla, donde cada elemento tiene un propósito claro. Se evita el desorden, permitiendo que los sujetos principales destaquen sin distracciones.
- Espacio Negativo: Utilizar espacios vacíos alrededor del sujeto principal ayuda a darle protagonismo y a resaltar los detalles.
- Enfoque en Detalles Sutiles: Flores, libros, tazas de café o cualquier objeto cotidiano puede convertirse en el protagonista de la imagen, siempre que esté bien posicionado y capturado.
4. Objetos Vintage y Elementos Naturales

Incorporar objetos vintage y elementos naturales aporta al estilo aesthetic una sensación de nostalgia y conexión con el pasado. Esto incluye decoraciones antiguas, como relojes o cámaras antiguas, y detalles naturales como plantas, flores secas o conchas marinas.
- Objetos Retro: Cámaras antiguas, relojes de bolsillo o máquinas de escribir añaden un toque único y evocan el estilo vintage.
- Elementos Naturales: Las plantas y flores aportan frescura y sencillez a la composición, realzando el estilo orgánico y auténtico de la fotografía aesthetic.
5. Texturas y Contraste Suave

Las texturas juegan un papel importante en las fotos aesthetic. Desde superficies rugosas hasta telas suaves, las texturas ayudan a añadir profundidad a la imagen. Sin embargo, el contraste debe mantenerse bajo, evitando los tonos negros o blancos puros que puedan romper la armonía visual.
- Superficies Texturizadas: Madera, lana, mármol y lino son texturas que se integran bien en la fotografía aesthetic, aportando un aspecto táctil y acogedor.
- Contraste Suave: Mantener el contraste bajo es fundamental para preservar la suavidad de la imagen, evitando que los colores sobresalgan demasiado.
Encuentra Inspiración Visual en Pinterest
Para quienes desean explorar más sobre el estilo aesthetic, Pinterest es una excelente fuente de inspiración. Puedes encontrar composiciones visuales, combinaciones de colores y detalles únicos que puedes incorporar en tus propias fotos. Echa un vistazo a este tablero para inspirarte: Fotos Aesthetic en Pinterest.
Conclusión: Logra el Estilo Aesthetic en tus Fotos
El estilo aesthetic en fotografía es una manera de capturar momentos simples de forma bella y nostálgica. Incorporando estos elementos clave de colores suaves, luz natural, composición minimalista y detalles vintage, puedes crear imágenes que transmitan paz, nostalgia y belleza. Practica con estos elementos y descubre cómo tu estilo personal puede transformar una simple fotografía en una obra de arte aesthetic.
Escrito por Sofía Luminaria, apasionada por la estética visual y la fotografía en Wikiaudiovisual.com.